La Misión de la Institución Universitaria de
Envigado (IUE) es una declaración pública del compromiso adquirido por nuestra
institución en el ámbito de la educación superior caracterizado por el deseo de
que todos nuestros actos, tanto individuales como institucionales, porten el
sello de la actuación y de la reflexión ética.
De este modo, la IUE desea promover el
comportamiento ético en la vida cotidiana de todos los integrantes de la
Institución, en los espacios familiares, laborales y ciudadanos en general.
Dicho propósito se decanta naturalmente del deseo de cumplir con calidad todos
los compromisos que con la sociedad contraemos desde la proclama de nuestra
misión institucional. La misión de la IUE como proclama ética, declara:
“Propender por la formación integral de
profesionales en diferentes campos del conocimiento, seres humanos con sentido
de responsabilidad social, que exalten en sí mismos y en los demás la dignidad
humana para una sana y pacífica convivencia en medio de la diferencia, capaces de
respetar y hacer respetar el entorno, de generar cambios y adaptarse
proactivamente a las circunstancias que les imponen el mundo contemporáneo y
sus desarrollos tecnológicos.
Como puede apreciarse, la Misión de nuestra
institución está constituida por cinco imperativos y cada uno de ellos expresa
el deseo indeleble y decidido de darle a todas nuestras proyecciones el sello
de la actuación y de la reflexión ética. Así se destaca de cada uno de los
imperativos de nuestra misión, para efectos del proyecto de promoción del vivir
cotidiano ético en los espacios familiares, laborales y ciudadanos en general,
los siguientes compromisos:
1. Propender por una formación integral.
La educación o formación integral implica
reconocer la multidimensionalidad del ser humano, es decir, implica reconocer
la complementariedad de todas las dimensiones que integran al ser humano. Para
ello es de gran relevancia comprenderlo como un ser biológico y cultural o como
un ser emocional y racional simultáneamente a cada instante. Este referente
permitirá revisar las emociones y las razones que se cultivan en el diario
vivir para que cada quien determine si logra o no un comportamiento ético en la
vida cotidiana.
2. Propender por una formación con
responsabilidad social.
La responsabilidad como la capacidad de
responder por nuestros actos tanto en el ámbito individual como colectivo es
una marca distintiva del Proyecto Educativo Institucional de la IUE. La
situación contemporánea de nuestra región, de nuestra nación y de la humanidad
en general demanda una actitud proactiva capaz de descubrir los nuevos modelos
de desarrollo que garanticen el cuidado integral del planeta y de todos sus
habitantes.
3.
Propender por una formación que resalte la dignidad humana y se proyecte hacia
la sana convivencia.
En la IUE, se cultiva la conciencia de que la
vida es un fenómeno digno de admiración, cuidado y amor; por lo tanto, se
reconoce la dignidad de todo ser vivo y de todo ser humano. Desde el presente
código se invita permanentemente a que cada uno de los integrantes de la
institución se haga cargo de hacer respetar su propia dignidad.
4.
Propender por una formación centrada en el respeto al entorno.
En la IUE, se considera que el respeto por sí
mismo, por los otros y por el entorno en general es la clave para que todas
nuestras acciones tengan la posibilidad de fluir armónicamente en el escenario
del vivir cotidiano con los demás.
5.
Propender por una formación de profesionales pro-activos.
La actitud de cada ser humano le da a las
circunstancias que le corresponde vivir su sello definitivo, por tal razón se
cultiva en la formación de nuestros profesionales una actitud positiva y
pro-activa porque es la actitud encargada de encontrar la solución a los
problemas que se presenten.
Es imperativo señalar que la finalidad del presente código es
servir de norte o brújula que señale y recuerde el horizonte de reflexión y
actuación ética a los servidores públicos que sostienen desde su proyección
laboral como administrativos o docentes, la oferta formativa en el ámbito de la
educación superior dirigida a los ciudadanos del contexto local o global que se
interesan por nuestra propuesta educativa, investigativa o de proyección
social.
Asimismo este código tiene un alcance que se
circunscribe a los ámbitos en los cuales la IUE tiene su radio de acción y su
influencia, que son, en primera instancia los funcionarios administrativos,
docentes, los dicentes y sus familias preferentemente. En otras palabras, estos
imperativos éticos se reflejan en las acciones y relaciones de cualquier tipo
que la institución establezca en los ámbitos local, regional, nacional e
internacional, expresando en su actuación los principios de honestidad,
transparencia y responsabilidad social que deben caracterizar la función
pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario