lunes, 7 de octubre de 2013

imagen corporativa

LOGO SÍMBOLO.

Está constituido por la abstracción de las tres iniciales de la IUE y dos elementos alternos:

El globo terráqueo dando sensación de proyección al mundo y el segundo elemento un núcleo del átomo representa la tecnología, la ciencia y la visión del futuro.


  
BANDERA

Se destacan los colores del municipio de Envigado, verde y naranja y una franja blanca que alude a la responsabilidad social que cifra nuestra Misión institucional como compromiso central.



ESLOGAN

CIENCIA, EDUCACIÓN Y DESARROLLO

Ciencia, Educación y Desarrollo: la frase hace parte de la esencia del Plan de Desarrollo que orienta a la Institución y conjuga la idea general de contribuir en la formación de profesionales de alto nivel.

CREACIÓN DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO

ACUERDO N° 044 DEL CONCEJO MUNICIPAL (28 de noviembre de 1996) "Por el cual se oficializa la creación de la Institución Universitaria de Envigado y se dictan otras disposiciones".

Hablar de la Institución Universitaria es referirnos al acontecer municipal, pues en todo su quehacer está latente el sello de distinción que lo caracteriza.

El proceso de gestación de este proyecto se remonta al año de 1988, cuando surge la idea de crear un centro de educación superior de orden público para el municipio de Envigado. En el año de 1992 se consolida la creación de la Corporación Universitaria de Envigado, la cual inicia actividades académicas el 10 de febrero de 1995 con los programas de pregrado de Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Sistemas. Posteriormente el estudio radicado en el ICFES el 6 de febrero de 1995 oficializa la creación de la Institución Universitaria de Envigado.

Más adelante se crea la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Jurídicas, iniciando su actividad en el segundo semestre de 1997. Viene luego la creación de la Facultad de Ciencias Empresariales con los programas de Contaduría Pública en 1999 y Administración de Negocios Internacionales en el año 2002, y la Facultad de Ciencias Sociales con el programa de Psicología en el año 2001.


Hoy la Institución cuenta con su sede principal en el barrio San José sector Rosellón y que se perfila como polo de desarrollo educativo con innovadoras alternativas académicas, con la proyección de nuevos programas dirigidos al progreso de la comunidad, acordes con los principios y compromisos plasmados en su Misión Institucional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario